domingo, 4 de septiembre de 2016

Practica numero 1 :CONOCIMIENTO DEL LABORATORIO ESCOLAR.

Practica 1 : conocimiento del laboratorio escolar 

Objetivo : 

Conocer las instalaciones del laboratorio de ciencias y verificar que cumple con las normas de seguridad necesarias para trabajar en el .

Investigación : 

. Que debes hacer en caso de que : 
a. haya un incendio en el laboratorio : Tomar el extintor y apagar el fuego y si no se puede llamar al servicio de emergencias . 
b. inhales sustancias corrosivas o toxicas : Informar al profesor de lo sucedido .
c. te salpiques los ojos con una sustancia corrosiva o toxica : Lavar con abundante agua y avisarle al profesor .
d. ingieras alguna sustancia corrosiva o toxica : Avisarle al profesor de lo que paso y que se ingirió.
e. tengas un derrame en la piel con alguna sustancia corrosiva o toxica : Lavar con abundante agua y decirle al profesor .
https://sites.google.com/site/quimica10ipa/project-definition- caso de incendio .
http://docencia.udea.edu.co/cen/tecnicaslabquimico/03anexos/anexo02.htm- en caso de inhalar sustancias corrosivas .
http://www10.ujaen.es/sites/default/files/users/prevencion/normas_seguridad.pdf- normas de seguridad .

Hipótesis : 

En esta practica vamos a saber como es el laboratorio y algunas medidas de seguridad y saber que cosas se pueden hacer y que no .

Desarrollo : 

. Ubiquen su lugar dentro de laboratorio escolar de acuerdo a la distribución que señalara tu profesora  : Me toca la mesa 5
. Realicen un recorrido por el laboratorio de ciencias y observa con detenimiento las instalaciones para :
a. Identificar los equipos de seguridad con los que cuenta y si están en buenas condiciones  : Cuenta con extintor, una ducha,para lavarse en caso de emergencia, las cosas si están en buenas condiciones .
b. Verificar si las instalaciones ( mesas, butacas, ventilación, servicios de agua potable y gas) están en buen estado : Si todas están en buen estado pero solo falta reparar un extractor , la tarje de la mesa 5 no funciona , tampoco una llave de gas de la misma mesa eso fue lo que yo observe .
c. Haz una lista de lo que falta o falla en el laboratorio de ciencias para dar cumplimiento a las normas de seguridad y especifica su utilidad .
Extintor : sirve para apagar el fuego que se pueda ocasionar en el caso de algún accidente .  
Extractor : sirve para extraer gases que pueda provocar alguna explosión
 Falla que no hay etiquetas para saber la peligrosidad de esa sustancia
El extintor esta caducado y no servirá para  apagar el fuego

Actividad: 

1 . Escribe que puede pasar si ........
a. no usas la bata del laboratorio : Te puedes contaminar o manchar el uniforme porque algunos sustancias no se quitan.
b. No lees con cuidado y antes de empezar lo que tienes que hacer : Puedes cometer un error grave .
c. Hueles directamente una sustancia desconocida . Te puede provocar alguna enfermedad pero tienes que avisarle al profesor 
d. No te lavas las manos una vez que terminas una practica : Puedes contaminar a los demás y a ti mismo porque puedes comer algo y te contamines por dentro.
e. Hay una explosión en el laboratorio  y los pasillos están obstruidos por mochilas : No debes correr , mantener la calma , apartar las mochilas ,salir y hablar a los servicios de emergencia si es que es necesario .
f. Mezclas sustancias sin conocerlas . Puedes provocar un accidente o una explosión.
g. Juegas y corres dentro del laboratorio : Puedes provocar un accidente .
h. Comes y bebes en el laboratorio : Se puede mezclar con una sustancia química y puede provocar una explosión . 
i. No te aseguras de que la sustancia que necesitas es la que se encuentra en el frasco : Puede ocurrir un accidente .

2. 
Se les presentan 3 sustancias químicas utilizadas en el laboratorio escolar su trabajo consistirá en determinar :
a. Si cuenta con los indicadores necesarios para saber si están en buenas condiciones y las precauciones que debemos tener al utilizarlas. En el caso de que la respuesta sea no , anoten los errores : 
Le faltan a algunas sustancias el nivel de toxicidad que contiene asi que no podemos saber si esta es muy dañina o quizás no y están con mucho polvo. 

3. 
Los investigadores de la UNAM. también han sufrido accidentes.
En la facultad de química  de la UNAM , un alumno  nuevo estaba en el laboratorio haciendo un experimento cuando una gota de ácido le cayo en el ojo .El se enjuago lo mejo que pudo pero no le aviso a la profesora por temor a ser regañado . Durante semanas fue a la facultad con el ojo  tapado, diciendo que tenia una infección . Al final del curso se supo lo que paso . Finalmente el muchacho se quedo tuerto.
a. ¿Que errores cometió este estudiante ? El no decirle al profesor y recibir atención medica    
b. ¿Que harías tu si estuvieras en su lugar ? Decirle a la maestra y recibir atención medica . 

Conclusión  : 

1. 
Redacta un documento dirigido a la dirección de la escuela en donde hagas conocimiento de las autoridades de la situación actual del laboratorio escolar .

Para: La dirección de la escuela                                                  Aguascalientes,Ags 29 de agosto 2016


Estimado director de la institución en esta carta quiero hacerle saber sobre las condiciones del laboratorio escolar de química, en mi opinión creo  que si esta muy bien cuidado después de tantas generaciones que han pasado y experimentado ahí. 
En el laboratorio hay cosas muy interesantes como los materiales que están muy bien cuidados , las sustancias que hay son interesantes .
Y cuenta con las medidas de seguridad necesarias para nuestra seguridad y la de los que entren a estudiar . 
Solo opino que de vez en cuando hay que darle un poco de mantenimiento para hacerlo mas adecuado al trabajo que se va a hacer , que haya una mejor forma de lavar los materiales .
Pero da ahí en mas se me hace que esta o cuenta con los servicios necesarios para trabajar y desempeñar un buen trabajo .
Gracias por su atención. 
                     ATTE: Ximena Posada Tovar .           3ºA 


No hay comentarios:

Publicar un comentario