domingo, 30 de octubre de 2016

Practica numero 5: Propiedades intensivas de a materia .

Densidad .

Objetivo : 

Crear un arco iris en una probeta, aprovechando la densidad de una sustancia .

Investigación :  

Formula para calcular la densidad. Investiga una rama de la industria que utilice  estas mediciones para sus productos.

Hipótesis : 

Opino que van a algo muy bonito , aunque esto no lo he echo opino que va a ser muy bonito , parece muy fácil .

Material: 

. 1 vaso de precipitado .
. 1 probeta de 250 ml.
. 1 embudo de plástico .
. Balanza granataria .
. Manguera de látex de 40 cm aproximadamente .
. 6 vasos desechables transparentes .
. 6 cucharas desechables .
. Marcador de aceite color negro .
. 3 hojas blancas .
. Calculadora.
. Colorantes vegetales :
      Equipo 1 : morado .
      Equipo 2 : rojo .
      Equipo 3 : anaranjado .
      Equipo 4 : azul .
      Equipo 5 : verde .
      Equipo 6 : amarillo .

Sustancias : 

. 500  g de azúcar refinada .

Procedimiento : 

1.- Utiliza el marcador para numerar los vasos de plástico del 1 al 6 .
2.- Prepara las siguientes disoluciones que se indican en el cuadro :                                                              
 Vaso           Agua (ml)                Azúcar (g)                      Colorante (pizca )               
 6       100      50  Morado 
 5                         100                             40                                       Rojo                                            
 4       100      30   Anaranjado
 3                         100                              20                                       Azul                                            
      100      10    Verde
 1                         100                               0                                         Amarillo                                    




3.- Monta un sistema como el que te indicara tu profesora y ve vaciando LENTAMENTE cada una de las sustancias sin despegar la manguera de látex del fondo de la probeta.
Hazlo en el siguiente orden : vaso 1,2,3,4,5,6
SOLO 50 ML DE CADA UNO 

Observaciones ( imágenes y descripción ):

  Al ordenar y numerar  los vasos .



  Llenando el vaso de precipitado .



  Pesando el azúcar



































  Al empezar a mezclar .

















  Al empezar a aplicar el colorante .



















  Al tener los colores listos



  Al empezar a ponerlos en la probeta







































  Al terminar el proceso .

Análisis : 

1.- Completa el siguiente cuadro ANOTANDO LAS OPERACIONES y RESULTADOS : 



Vaso  Densidad ( g / ml )
 1    0 
 2                   0.1                                                              
 3   0.2    
 4                            0.3                                                                                           
 5    0.4
 6                                   0.5                                                                                                                    


2 .- Tomando en cuenta los resultados que obtuviste en la tabla anterior .

a.-    ¿ Que hubiera pasado si agregas las disoluciones en el orden invertido ? Comprueba tu respuesta con las disoluciones sobrantes y explica la razón de resultado .
Pues estas disoluciones se combinaron ya que la de menor densidad nunca va a quedarse abajo y la de mayor va subir .
b .-  ¿Que hubiera pasado si lo hacen sin manguera ' EXPLICA  tu respuesta fundamentándose en los resultados de la tabla .
Pues que las mezclas se mezclaron ya que el impacto hizo que estas no se separen tan rápido y por eso se juntaron a que no lo hicimos con mas cuidado como en el casos pasados .

Conclucion : 

A mi parecer este experimento es uno de los que mas fallos hemos tenido ya que no nos salia como debía de ser ya que nos equivocamos en las medidas y lo teníamos que repetir y eso nos dificulto mas el trabajo ya que la balanza no la calibramos y  la teníamos que volver a hacer pero me gusto mucho este experimento ya que nunca lo había visto o eche y me divertí mucho aparte de que aprendí  muchas cosas nuevas .

 

1 comentario: